La SEC en el Senado
La Sociedad EspaA�ola de CardiologA�a (SEC) ha destacado, en el marco de una DeclaraciA?n Institucional de la ComisiA?n de Sanidad y Servicios Sociales del Senado, la necesidad de una mayor coordinaciA?n entre especialidades, para un abordaje transversal de la insuficiencia cardiaca (IC). El Dr. AndrA�s A?A�iguez, presidente de la SEC, ha seA�alado en su declaraciA?n que la IC afecta a 14 millones de personas en Europa y que, en EspaA�a, se calcula que tiene una prevalencia del 7% en mayores de 45 aA�os, porcentaje que aumenta hasta el 16% a partir de los 75 aA�os. a�?Se trata de un problema que precisa de un abordaje multidisciplinar. Esto conlleva la implicaciA?n de diversos especialistas, tanto internistas y cardiA?logos como mA�dicos de AtenciA?n Primaria. AdemA?s, es clave el papel de la EnfermerA�a en el manejo y seguimiento de este proceso, asA� como el fomento de un cambio en los hA?bitos de vida de los ciudadanos, por lo que la prevenciA?n y la educaciA?n resultan fundamentalesa�?, explicA?.
El Dr. AndrA�s A?A�iguez, presidente de la SEC, ha seA�alado en su declaraciA?n que la IC afecta a 14 millones de personas en Europa y que, en EspaA�a, se calcula que tiene una prevalencia del 7% en mayores de 45 aA�os, porcentaje que aumenta hasta el 16% a partir de los 75 aA�os
Entre 2007 y 2015, la incidencia de IC ha aumentado un 22% en cifras absolutas de hospitalizaciA?n. En este sentido, el Dr. A?A�iguez ha seA�alado que los episodios de hospitalizaciA?n son de alrededor nueve dA�as y que el 16% de los pacientes reingresan en los siguientes meses por el mismo proceso. a�?AdemA?s, no se debe olvidar que la insuficiencia cardiaca va acompaA�ada de una mortalidad hospitalaria que llega al 10%a�?, subrayA?.
Por otro lado, desde la SEC se ha alertado sobre las diferencias territoriales en la atenciA?n al paciente con IC. En su opiniA?n,a�?Hay notables variaciones entre las distintas Comunidades AutA?nomas, tanto en lo que respecta a su incidencia, como a la mortalidad, las hospitalizaciones y los reingresos, por lo que es crucial la implicaciA?n de los servicios regionales de salud, a travA�s de la puesta en marcha de programas institucionales que homogeneicen las actuaciones en este procesoa�?.
En esta declaraciA?n institucional se hace hincapiA� en la necesidad de educar a los pacientes en la prevenciA?n de los factores de riesgo de esta enfermedad y en los autocuidados para mejorar su pronA?stico y optimizar el efecto del tratamiento.
Noticias relacionadas
La SEC cumple 75 años de éxitos
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *
Debes haber iniciado sesión para comentar una noticia.
Comentarios
No hay comentarios.